jueves, 15 de marzo de 2012

Semana Santa Escuela Infantil Amapola 2012

Llegando estas fechas se va acercando   la Semana Santa y todo lo que conlleva. 
Las hermandades preparan durante todo el año su Estación de Penitencia, y en la Escuela Infantil "Amapola" ocurre de una manera parecida.Se están preparando a los niños/as de esta escuela para salir el día 30 de marzo en su propia estación de penitencia.Para ello se están sacando a los niños/as por el centro  con la ayuda de una cuerda con argollas de las cuales los niños/as se agarran para no separarse. De esta manera se acostumbran a salir de una manera organizada.Los niños/as salen vestidos/as de nazarenos/as , de músicos, de mantilla y de costaleros, con su propio paso, el cual llevan por la barriada de Hytasa. Los niños/as cuentan en todo momento con la atención del personal del centro, y con la colaboración de algunos padres y madres.
Por último decir como dato de interés que los trajes de los niños/as están hechos de materiales reciclados(bolsas, cartulinas , cartones etc).



María Montessori


María Montessori nació en Italia  el día 31 de agosto de 1870.Fue una mujer muy importante y se especializó en muchos campos como la medicina o la investigación, pero lo que verdaderamente nos interesa fue su legado en el campo de la educación. Fue una adelantada de su época, pues sus prácticas educativas fueron totalmente innovadoras.
Consideraba  que el niño/a tiene un gran potencial para aprender , ya que los considera como esponjas. Ella comentaba que había que adaptarse al niño/a en cuestión y que a estos/as había que tratarlos con amor y ternura. Para que el niño/a desarrollara todas sus capacidades había que propiciarles los medios adecuados , es decir , un ambiente preparado, es decir , un entorno que despierte el interés del niño/a y que le ayude a aprender.
María Montessori habló también de los períodos sensibles de los niños/as, que es cuando estos/as aprenden ciertas capacidades a una determinada edad. Por ejemplo aprender a  comunicarse  en los primeros años de su vida.
Por último queremos hacer hincapié en los materiales que diseñó María Montessori para lograr los niños/as adquieran las capacidades y las destrezas propias de su edad. Estos materiales tenían la peculiaridad de que los niños/as por si mismos podían descubrir si estaban haciendo bien el ejercicio o no. Eran muy diversos, pues podían aprender los números por ejemplo a través de recortes de materiales con distinto tacto como por ejemplo rugoso con un papel de lija, liso, suave etc.
Otro tipo de ejercicios que diseño María Montessori fue  para trabajar el aspecto lógico- espacial en los niños/as , a través de distintas piezas que se encajaban en su respectiva casilla.

miércoles, 14 de marzo de 2012

La importancia de la Educación Infantil

Con esta publicación queremos hablar un poco acerca de la importancia que posee la Escuela Infantil en nuestros días. Como todos/as sabemos , en la mayoría de las casas los papas  y las mamas están trabajando, aunque en este periodo de crisis esta situación que hace unos años era normal ha podido cambiar. Y es ahí donde entra en juego el papel de las escuelas infantiles, ya que realizan una labor muy importante con los niños/as ayudando y colaborando con las familias en la educación y en el desarrollo de los niños/as, añadiendo a este hecho una parte asistencial, ya que en las escuelas infantiles los niños/as están atendidos de una manera excepcional, mirando por su salud, la alimentación , hábitos saludables o higiene.
Nuestra Escuela posee un Proyecto Educativo y Asistencial en el que se busca recoger todos los aspectos descritos anteriormente.Nuestra premisa básica es que el niño/a a la vez que se divierte , potencie y desarrolle sus capacidades de una manera integral (aspecto cognitivo , afectivo, social y físico), siempre teniendo en cuenta el desarrollo madurativo del niño/a, así como también las edades en las que nos encontramos.


Bienvenidos/as a nuestro blog

Hola a todos/as. Con este proyecto pretendemos ofrecer información al público en general, y sobre todo a las familias de nuestros niños/as  acerca del día a día de la Escuela Infantil Amapola. En este blog iremos subiendo entradas sobre las distintas actividades que se están llevando a cabo en nuestro centro, así como otras noticias de interés que creamos convenientes que ustedes conozcáis.Por ejemplo realizaremos publicaciones acerca de las actividades que realizan los niños/as en carnaval, en el Día del Padre, en el Día de la Madre, en Semana Santa o en Navidad en cuanto a temas culturales.
También intentaremos publicar otro tipo de  entradas acerca de la salud y el bienestar de los niños/as , como pueden ser la alimentación o el descansar bien.
Por último en este blog también tendrán cabida otro tipo de artículos que sean interesantes, pero siempre buscando que guarden algún tipo de relación con la educación en sí.