María Montessori nació en Italia el día 31 de agosto de 1870.Fue una mujer muy importante y se especializó en muchos campos como la medicina o la investigación, pero lo que verdaderamente nos interesa fue su legado en el campo de la educación. Fue una adelantada de su época, pues sus prácticas educativas fueron totalmente innovadoras.
Consideraba que el niño/a tiene un gran potencial para aprender , ya que los considera como esponjas. Ella comentaba que había que adaptarse al niño/a en cuestión y que a estos/as había que tratarlos con amor y ternura. Para que el niño/a desarrollara todas sus capacidades había que propiciarles los medios adecuados , es decir , un ambiente preparado, es decir , un entorno que despierte el interés del niño/a y que le ayude a aprender.
María Montessori habló también de los períodos sensibles de los niños/as, que es cuando estos/as aprenden ciertas capacidades a una determinada edad. Por ejemplo aprender a comunicarse en los primeros años de su vida.
Por último queremos hacer hincapié en los materiales que diseñó María Montessori para lograr los niños/as adquieran las capacidades y las destrezas propias de su edad. Estos materiales tenían la peculiaridad de que los niños/as por si mismos podían descubrir si estaban haciendo bien el ejercicio o no. Eran muy diversos, pues podían aprender los números por ejemplo a través de recortes de materiales con distinto tacto como por ejemplo rugoso con un papel de lija, liso, suave etc.
Otro tipo de ejercicios que diseño María Montessori fue para trabajar el aspecto lógico- espacial en los niños/as , a través de distintas piezas que se encajaban en su respectiva casilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario